Una buena carta turística debe cumplir los objetivos y contenidos.
• CARTA: Modelo que intenta representar la realidad física y humana. Tiene un objetivo y está dado por quien crea la representación.
Para representar los espacios turísticos los mapas tienen que cubrir ciertos objetivos:
1. Orientar al turista
2. Ofertar los diferentes atractivos y servicios de la ciudad
3. Persuadir al visitante a recorrer el sitio y que prolongue su estadía
4. Generar interés por visitar el lugar
5. Difundir el destino a nivel regional, local, etc
6. Promocionar los destinos turísticos
7. Informar al turista sobre lo que se tiene en cada región o ciudad
8. Resaltar rutas en viaje o city tour para mostrarle al turista por donde van a pasar
9. Mostrar el lugar exacto donde se encuentran los lugares que el turista debe visitar
10. Promocionar su empresa de turismo
La información de mayor interés en un mapa para el turista son: el ALOJAMIENTO, los lugares de ALIMENTACIÓN y los TERMINALES y MEDIOS DE TRANSPORTE.
La elaboración de un mapa contempla aspectos con respecto a la información recolectada y los aspectos técnicos. Ademas de los elementos básicos( leyenda, escala, rosa de los vientos y limites geográficos) y la información que debe ir dentro de él( áreas gravitacionales, terminales, servicios turísticos y urbanos, atractivos turísticos urbanos, rutas turísticas, focos urbanos, nodos, mojones o landmarks y barrios, sectores bordes y sendas) así como información adicional( teléfonos, distancias, generalidades de la ciudad, precios, etc).
Áreas gravitacionales: puntos que atraen el interés del turista.
1. Terminales
2. Servicios Turísticos( planta turística y otros servicios)
3. Atractivos Turísticos(naturales y culturales)
4. Rutas turísticas
Focos urbanos: edificios y espacios mas visibles que otros y sirven de ubicación.
1. Nodos: Plazas, zoológicos, miradores, ferias
2. Mojones o Landmarks: por su dimensión destacan del resto, ej: La Torre Eiffel
3. Barrios: partes grandes de la ciudad que se distinguen del resto y que presenta homogeneidad
4. Sectores: menores que los barrios y presenta sus mismas características
5. Bordes: elementos lineales que marcan limites
6. Sendas: conductos de circulación, de traslado (avenidas y carreteras), de paseo vesicular (rutas de city tour) y de paseo peatonal ( conectan atractivos cercanos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario