El producto turístico posee 3 miradas: DEMANDA
OFERTA
ESPACIO
La demanda: el turista cuenta con una serie de opciones desde el primer momento del cual sale de su hogar hasta que regresa. Una definición de producto turístico es una amalgama de numerosos componentes intangible y un paquete tangible (Medlik y middleton 1973 :78)
Por lo tanto el "producto turístico" ofrece un sin fin de posibilidades a los turistas en diversas áreas, siendo las primeras en ser cubiertas las necesidades básicas y luego las de valor simbólico.
La oferta: desde este punto de vista la oferta aparece como un prestador de múltiples servicio ya sean tangibles o intangibles los cuales se ofrecen a un turista durante el tiempo que este se encuentres en algún lugar llamado destino.
La oferta está comprendida por: sitios naturales
Bienes culturales
Etnografía
Estructura turística: alojamiento: alimentación
Esparcimiento
Otros servicios (casas de cambio, información turística, etc.)
Infraestructura general y espacial: accesos (aéreo, terrestre, etc.)
Comunicación
Energía
Alcantarillado
Espacial: este se basa en el " atractivo" en torno al cual se desarrolla producto turístico, este producto es ofrecido y es consumido en el lugar de la prestación del servicio lo cual genera un desplazamiento del turista hacia el lugar. Por lo general el producto turístico se expresa como un conjunto de " destino y espacios geográficos".
La cuenta satélites del turismo nos sirve para identificar productos característicos del turismo el cual está compuesto por:
- Servicio de alojamiento: hoteles, segundas vivienda, hostales
- Servicio de provisión de alimento y bebidas
- Servicio de agencia de viajes y tour
- Servicio de transporte de pasajeros
- Servicio cultural: museos, iglesias
- Servicio recreativos y otros atractivos de entretenimiento
- Servicio turísticos diversos
Texto: Chías producto turístico
Estructuración de productos turísticos
Los roles del sector público y privado
Con responsabilidad el sector público es el facilitador y el sector privado es el encargado de creer y de invertir
Planificación: una planificación estratégica
Gestión mixta: modelo de financiamiento donde cada uno aporte según sus intereses y sus posibilidades y sus posibilidades.
Un proceso continuo una oferta integral
Productos principales del Plan Rumbo:
- turismo cultural: un viaje con finalidad especifica de conocer a fondo un lugar, en el cual es turista se dedica a conocer y visitar lugares.
- turismo universitario: un viaje cuya finalidad es la ampliación del estudio universitarios
- turismo de crucero: esta es una forma de viajar ya que se realiza en un barco, este concepto se acerca mas al complejo turístico que a un simple medio de transporte
- turismo creativo: este turismo ofrece al turista la oportunidad de desarrollar una capacidad por medio de cursos. los turistas de estas características siempre viajan a diferentes lugares con el objetivo de obtener nuevas experiencias
- turismo azul: este tipo de turismo se desarrollan en el entorno natural que brinda el medio como en el agua ( vela, surf ,remo,etc)
- ecoturismo: turismo responsable que conserva los entornos.
- Club de producto: programas de ayuda a la comercialización que se desarrollan en forma conjunta y deben cumplir con requerimientos administrativos, estos no poseen forma jurídica por lo tanto actúan como mesas de trabajo cuando se detecta una necesidad, por lo tanto son un herramientas de gestión y de planificación en un marco de colaboración público -privado su finalidad es mixta con aportes públicos y privados.
Su función principal es detectar huecos, desarrollar ofertas y organizar la promoción